Redes académicas al servicio de la internacionalización universitaria.

Redes académicas al servicio de la internacionalización universitaria.
18/11/2025 09:00 AM
Until 18/11/2025, 12:00 PM 3h

Redes académicas al servicio de la internacionalización universitaria.

Salón 1

Participantes:
Profesionales de las diferentes facultades en centros de investigación de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Requisitos para el curso:
1. Laptop e internet.
2. Foto de perfil.
3. Correo gmail e institucional @correo.uady.mx
4. CV actualizado en formato Word:
4.1.Síntesis biográfica académica.
4.2.Empleos académicos: organización a la que pertenece o perteneció, área o
departamento de trabajo, rol de desempeño o cargos ocupados, fecha de inicio
y finalización de cada rol o cargo ocupado.
4.3.Formaciones (profesorados, licenciaturas, maestrías, doctorados y
postdoctorado) organización a la que pertenece o perteneció, área o
departamento de trabajo, rol de desempeño, fecha de inicio y finalización de
cada rol.
4.4.Categorías docentes (Profesor Titular; Profesor Asociado; Profesor Adjunto;
Profesor Jefe de Trabajos Prácticos; Profesor Ayudante) organización a la que
pertenece o perteneció, área o departamento de trabajo, rol de desempeño,
fecha de inicio y finalización de cada rol.
4.5. Posición de invitado en otras universidades: organización a la que pertenece
o perteneció, área o departamento de trabajo, rol de desempeño, fecha de inicio
y finalización de cada rol.
4.6.Distinción o premios alcanzados: organización a la que pertenece o perteneció,
área o departamento de trabajo, rol de desempeño, fecha de inicio y
finalización de cada rol.
4.7.Afiliación o membresía y redes en las que participa: organización a la que
pertenece o perteneció, área o departamento de trabajo, rol de desempeño,
fecha de inicio y finalización de cada rol.
4.8.Servició o colaboración en revistas científicas: organización a la que pertenece
o perteneció, área o departamento de trabajo, rol de desempeño, fecha de inicio
y finalización de cada rol.
4.9.Financiación o participación en proyectos: organización a la que pertenece o
perteneció, área o departamento de trabajo, rol de desempeño, fecha de inicio
y finalización de cada rol.
3
4.10. Obras o publicaciones de la producción científica con visibilidad,
referenciadas por las Normas APA 7ma Edición.

Estructura del programa:
Objetivo general: Capacitar a los profesionales en la creación de perfiles en las distintas
redes académicas.
Conocimientos y habilidades
Tema 1. Explicar la teoría y práctica de la participación en redes académicas.
Tema 2. Diseñar perfiles en Google Académico (Nombre, afiliación, Correo de
verificación, áreas de interés y sitio web).
Tema 3. Crear el código ORCID e internacionalizar el currículum (síntesis biográfica;
empleo; titulación y educación; posición de invitado, distinción, afiliación y servicio;
financiación, obras y enlaces a sitios web y redes sociales).
Tema 4. Crear perfiles en Scopus y la Web of Sicence.
Tema 5. Crear perfiles en la Red Social para investigadores Researchgate e interactuar.
Tema 6. Manejar y usar las Normas APA 7ma edición.
Tema 7. Sincronización de perfiles en redes académicas.

Scroll al inicio