Mérida
Mérida, la capital de Yucatán, México, es una ciudad colonial vibrante y culturalmente rica, conocida por su arquitectura europea bien conservada, sus calles limpias y seguras, y una profunda herencia maya. Se le apoda “La Ciudad Blanca” por el color predominante de sus edificios y la limpieza de sus espacios públicos. Veamos los más importantes de la ciudad, así como las actividades que puedes realizar durante tu estancia.

Plaza Grande
También conocida como Plaza de Armas, es la segunda plaza más grande del país, después del Zócalo de la Ciudad de México, es la plaza principal de Mérida, donde los meridanos disfrutan de las tardes mientras se realizan manifestaciones artísticas como la Vaquería de los lunes en los bajos del Palacio Municipal y el tianguis “Mérida en Domingo”.

Catedral de San Ildefonso
Catedral de San Ildefonso: La Catedral de Mérida es la primera en levantarse en América, su diseño es de estilo renacentista, cuenta con pinturas que retratan la historia de la conquista de Yucatán y la época colonial.

Casa de Montejo
Una de las casas más antiguas de la ciudad, habitada por el conquistador Francisco de Montejo “El Adelantado” y Francisco de Montejo “El Mozo”. Actualmente es un museo a cargo de la fundación Banamex.

Universidad Autónoma de Yucatán
Una parada obligatoria es el Centro Cultural Universitario (CCU) de la UADY. Este edificio tiene como antecedentes desde siglo XVII al Colegio de San Francisco Javier. En el año de 1867 se convirtió en el Instituto Literario. En el año de 1922, el entonces Gobernador Felipe Carrillo Puerto fundó la Universidad Nacional del Sureste. En el año de 1954 recibe el nombre de Universidad de Yucatán. En el año de 1984, el gobierno del estado promulga la ley orgánica de la Universidad Autónoma de Yucatán. Actualmente el CCU está abierto al público para conocer su arquitectura y su hermoso patio central.

Paseo Montejo
La avenida más emblemática de la ciudad de Mérida, que fue diseñada inspirada en los Campos Elíseos de París. Decorada con grandes árboles, con restaurantes, museos, hoteles, casonas de inicios del siglo XIX, monumentos como el de Carrillo Puerto, a Justo Sierra, a la Patria, a los Montejo. En un extremo se encuentra el remate del paseo donde se realiza la noche mexicana los sábados y del otro extremo está la prolongación montejo, dedicada a comercios y bancos. Los domingos por la mañana esta vialidad es cerrada a los vehículos para la realización de la “Bici-ruta” y el primer sábado de cada mes se realiza la “Bici-ruta nocturna”.

Mercados
Los principales mercados del centro histórico se encuentran el Lucas de Galvez en pleno centro, rodeado por edificios de principios de siglo XX, el Bazar García Rejón de venta de artesanías y antojitos, el mercado Santa Ana dedicado a la gastronomía yucateca, ubicado al inicio de Paseo Montejo.

Santa Lucía
Todos los jueves, a partir de las 9:00 p.m., en el parque de Santa Lucía se realiza la tradicional serenata, con grupos de trova yucateca, folcklor y manifestaciones artísticas. El parque está rodeado de restaurantes que ofrecen diversidad gastronómica tanto yucateca como internacional.

Parque de La Plancha
Ubicada en el antiguo patio de maniobras de la estación trenes conocido como “La Plancha” en el centro histórico de Mérida, fue inaugurada el 19 de noviembre de 2023. El Gran Parque de la Plancha tiene una extensión de 20 hectáreas, con áreas deportivas, lago, fuente interactiva, anfiteatro, gimnasio, cafetería, biciruta, juegos infantiles entre otros.

Adicionalmente se cuenta con museos como el del Gran Museo del Mundo Maya. El Parque Kukulkan, sede del equipo de beisbol Leones de Yucatán. Parques y jardines de barrios tradicionales como San Sebastián, Santiago, La Mejorada, La Ermita de Santa Isabel, Santa Ana, entre otros.