Contribuciones | Envíos | Simposios | Participaciones | Inscripciones | Publicación | Fechas y logística
Preguntas frecuentes
Seguramente surgirán algunas dudas sobre algunos procesos para el registro de contribuciones, inscripciones, características de participación, entre otros. Por lo que se pone a disposición las siguientes preguntas más comunes.
Sobre las contribuciones
¿Existe un límite de contribuciones que puede presentar un mismo autor?
El límite de contribuciones que puede presentar un mismo autor es de dos.
¿Puede un coordinador de simposio también participar como autor o coautor en comunicaciones individuales o en otros simposios?
Sí, aunque deberá realizar el pago de inscripción correspondiente.
¿Es obligatorio que todos los autores de una contribución estén inscritos para que sea aceptada y publicada, incluso si no todos presentan?
Sí, todos los autores deberán realizar el pago de su inscripción para que la contribución sea publicada en el libro.
¿Qué criterios específicos se utilizarán para evaluar las contribuciones?
Se evalúa la relevancia del tema, que sea acorde a las temáticas del congreso, el rigor metodológico y la claridad de la redacción.
¿Qué sucede si un trabajo es “aceptado con modificaciones” y no se envían las correcciones a tiempo?
Es importante que se envíen en máximo dos semanas después de haber recibido el dictamen, de lo contrario no se puede garantizar la publicación de la contribución en el libro.
Sobre el envío de las contribuciones
¿Cuál es el formato del archivo que debe enviarse?
Sólo se aceptan contribuciones en la plantilla oficial que se encuentra en formato word (.docx).
¿Dónde se encuentra el enlace para descargar la plantilla oficial mencionada?
Está disponible en la sección de “Formato de las Contribuciones”, o se puede descargar en este enlace.
¿Es posible enviar tablas y figuras dentro de las contribuciones? ¿Qué requisitos deben cumplir?
¿Se aceptan contribuciones que ya han sido presentadas en otros eventos, siempre y cuando no hayan sido publicadas?
No, las contribuciones deben ser inéditas, es decir que no se hayan publicado o presentado en otros eventos.
¿Hay un formato de carta de originalidad o cesión de derechos que deba enviarse junto con la contribución?
No se solicita carta de originalidad o cesión de derechos, sólo se debe enviar la contribución en la plantilla oficial.
Sobre los simposios
¿Puede un coordinador de simposio también presentar su propia ponencia dentro del mismo simposio?
Sí, un coordinador de simposio puede presentar su propia ponencia.
¿Hay una estructura específica para la propuesta del simposio?
No hay una estructura específica para la propuesta de simposio, no obstante, se recomienda que la propuesta sea de la integración de todos las ponencias que se presentarán y que estén acordes a las líneas temáticas del congreso.
¿Se debe enviar el simposio como un solo documento o se cargan las ponencias por separado?
En el registro de los simposios se cargan todos los datos de autores y documentos de cada ponencia por separado.
¿Puede haber autores repetidos en más de una ponencia dentro de un mismo simposio?
Sí, siempre y cuando sea en máximo dos ponencias.
Sobre las participaciones
¿Puede una persona que presenta de manera virtual asistir presencialmente como oyente o asistente sin costo adicional?
Sí, los ponentes virtuales pueden asistir presencialmente únicamente como oyente en las presentaciones.
¿Qué plataforma se usará para las presentaciones virtuales?
Se utilizará principalmente la plataforma Zoom.
¿Las presentaciones virtuales se graban y quedan disponibles posteriormente?
Sí y estarán disponibles posteriormente en las redes sociales de la Facultad de Educación de la UADY.
Sobre las inscripciones y pago
¿Qué métodos de pago están disponibles para la inscripción al congreso?
Se aceptan pagos con transferencia bancaria y tarjetas bancarias. El pago con tarjetas bancarias será a través de un enlace que se enviará por correo electrónico al seleccionar esta opción en el formulario de inscripción.
¿Qué seguridad tengo que me están enviando un enlace de pago oficial y no es un fraude?
Todos los correos electrónicos para la realización de pagos son únicamente por medio la UADY y se realizan mediante la plataforma OpenPay de BBVA, lo que garantiza la seguridad de las transacciones.
¿Se puede realizar el pago desde el extranjero?
Sí, al seleccionar la opción de tarjetas bancarias en el formulario de inscripción, se enviará un enlace por correo electrónico para realizar el pago. Este correo deberá enviarse en máximo dos hábiles.
¿Cómo funciona la opción de pago con tarjetas bancarias?
Al seleccionar esta opción en el formulario de inscripción, en máximo dos días hábiles llegará a tu correo electrónico un mensaje como el de la siguiente imagen . Al presionar botón “pagar ahora” se abrirá una página web para completar los datos de la tarjeta bancaria, como se muestra en la siguiente imagen. Una vez que haya completado los datos, presiona el botón “pagar” para que se realice el cobro correspondiente. Al finalizar, aparecerá una pantalla de “pago exitoso” y se enviará un correo con el comprobante correspondiente.
¿Puede una institución hacer el pago grupal de varios participantes? ¿Cómo se gestiona?
Sí, deberá ponerse en contacto por correo electrónico a la dirección riilpe@correo.uady.mx, para hacer las gestiones correspondientes. No obstante, es importante que cada uno de los participantes realice su proceso de inscripción.
¿Cómo se valida que el pago fue exitoso? ¿Hay un correo de confirmación o carga de comprobante?
En el caso de las transferencias bancarias, con el comprobante que emite la aplicación o banco. En el caso del pago con tarjeta bancaria, se emite un comprobante de pago exitoso con los datos del pago y se le envía una copia a su correo electrónico.
Sobre la Publicación del Libro
¿La publicación en el libro con Dykinson será con ISBN? ¿Se considera como capítulo de libro arbitrado?
Sí, el libro de estará publicado bajo el sello de la prestigiada Editorial Dykinson, indexada en Scholarly Publishers Indicators SPI Q1.
¿Habrá corrección de estilo o revisión editorial antes de la publicación final?
Una vez enviada que el o los autores realicen las correcciones de acuerdo a los lineamientos de la convocatoria, el comité científico realizará el maquetado y edición previa a la publicación.
¿Qué sucede si algún autor no paga su inscripción a tiempo? ¿Se excluye su nombre de la publicación?
Para garantizar la publicación de la contribución, todos los autores deben realizar su inscripción en tiempo y en forma, de lo contrario no se garantiza la publicación.
Sobre las fechas y logística del evento
¿Cuándo estará disponible el programa definitivo del congreso?
El programa estará disponible conforme los autores vayan enviado las correcciones finales y hayan finalizado el proceso de inscripción de todos los autores.
¿Habrá actividades previas o posteriores al congreso?
Sí, habrá conferencias magistrales al inicio de cada jornada, talleres, actividades académicas y culturales. También habrá actividades pre y post congreso. En este sitio se estará actualizando la información con las diferentes actividades que se realizarán antes, durante y después del congreso.
¿Se entregará alguna carta de aceptación oficial para gestionar permisos institucionales o becas?
Todas las contribuciones que hayan sido aceptadas, con las correcciones realizadas, el o los autores tendrán su oficio de aceptación para gestionar sus permisos y apoyos institucionales.
¿El evento ofrecerá constancias con valor curricular o validez ante organismos oficiales?
Sí, al finalizar el Congreso se enviará vía correo electrónico las constancias correspondientes al tipo y modalidad de participación que hayan seleccionado en la inscripción.
¿Habrá servicios de traducción simultánea o interpretación para ponencias en otros idiomas?
Sí, se espera que haya presentaciones en distintos idiomas.
¿Tienes alguna pregunta?
Si tiene alguna otra pregunta, no dudes en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro equipo está a su disposición para ayudarle a través del correo riilpe@correo.uady.mx